Integración Social

Ayuda a fomentar la igualdad de oportunidades y el crecimiento integral de personas en riesgo de exclusión social.

Descarga el programa y conoce la escuela

Descripción

Aprende a programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y protocolos específicos garantizando la creación de entornos seguros.

Tu misión como integrador/a social será promover la igualdad de oportunidades, fomentando la inserción laboral y social de diferentes colectivos en riesgo de exclusión.

Podrás ejercer tu labor profesional en diferentes ámbitos: educativo, ocupacional, psicosocial y asistencial.

Titulación

Técnico/a Superior en Integración Social

Duración

2 cursos académicos (2.000h)

De septiembre a junio

Horario

  • Mañana: de 8:30h a 15:00h
  • Tarde: de 15:00h a 21:30h

Modalidades

Presencial

Online

Centros

[centros_shortcode]

Acceso

Bachillerato

Grado Medio

Grado Superior

Prueba de acceso a Grado Superior

Plan de estudios

  • Marco de la intervención social.
  • Necesidades de las personas en situación de discapacidad, de enfermedad mental, drogodependencia u otras adicciones.
  • Necesidades de las personas en situación de riesgo social de niños y adolescentes, violencia machista y violencia familiar.
  • Necesidades de las personas en situación de exclusión social, de discriminación por razón de sexo,lugar de procedencia, etnia o cultura.
  • Diagnóstico y análisis de la realidad.
  • Disenyo de proyectos de intervención social.
  • Difusión de proyectos de intervención social.
  • Intervención en familias.
  • Proyectos de intervención en unidades de convivencia.
  • Gestión de la unidad de convivencia.
  • Intervención en situaciones de relaciones abusivas y de violencia.
  • El servicio de mediación.
  • Procesos de mediación.
  • Soporte a la Intervención Educativa.
  • Entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social.
  • Intervención en las actividades de la vida diaria.
  • Intervención en la adquisición de las competencias básicas de movilidad y orientación.
  • Entrenamiento por la adquisición de las habilidades sociales.
  • Estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades cognitivas.
  • Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
  • Contexto de la inserción laboral.
  • Entrenamiente en habilidades sociolaborales.
  • Trabajo en soporte.
  • Recursos y traslado d’accidentados.
  • Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador (DEA).
  • Atención sanitaria de urgencia.
  • Habilidades de comunicación.
  • Dinamización de grupos.
  • Incorporación al trabajo.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Empresa e Iniciativa Emprendedora.
  • Proyecto de Integración Social.
  • Formación en Centros de Trabajo.

Acceso

Puedes acceder a los ciclos si cumples alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de bachillerato.
  • Tener el título de técnico de formación profesional de artes plásticas y diseño, o técnico especialista.
  • Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
  • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario.
  • Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
  • Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 o 45 años, o haber accedido en la universidad por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos 40 años.

Si no cumples ninguno de los requisitos mencionados puedes presentarte a una prueba de acceso. Para hacerla, hay que tener cumplidos 19 años, o bien hacerlos durante el año natural en que se hace la prueba.

 

El método Vitae

Formamos con valores para hacer de la experiencia Vitae un aprendizaje para toda la vida.

  • Aquí tú eres el centro: método enfocado en el alumnado y sus necesidades.
  • Aprendemos haciendo y disfrutando: primero la práctica, después la teoría.
  • Analizamos para mejorar el rendimiento de las dinámicas aplicadas.

Aprende con una metodología innovadora que va más allá de la enseñanza convencional.

Salidas
profesionales y
continuidad académica

La superación de este ciclo formativo de grado superior te permite hacer el salto al mundo laboral como:

  • Técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador de equipaciones residenciales de diferentes tipos.
  • Educador de personas con discapacidad.
  • Trabajador familiar.
  • Educador de educación familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Monitor de centros abiertos.
  • Técnico de integración social.
  • Especialista de apoyo educativo.
  • Educador de educación especial.
  • Técnico educador.
  • Técnico especialista I (integrador social).
  • Técnico especialista II (educativo).
  • Monitor de personas con discapacidad.
  • Técnico de movilidad básica.
  • Técnico de inserción ocupacional.
  • Mediador ocupacional y/o laboral.
  • Dinamizador ocupacional y/o laboral.
  • Educador de base.
  • Mediador comunitario.
  • Mediador intercultural.
  • Mediador vecinal y comunitario.
  • Preparador laboral. ISSN 1988-298X
  • Técnico en trabajo con apoyo.
  • Técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor de rehabilitación psicosocial.
  • Técnico de acogida de personas migrantes.
  • Monitor de servicios en la comunidad.
  • Técnico para la atención personal de personas con discapacidad.
 

¿Quieres seguir formándote?

Con el título de grado superior en Integración Social pudes acceder a estudios oficiales de grado universitario, con la posibilidad de convalidar créditos (ECTS).

Modalidades​

Presencial

Creemos en la importancia de la práctica, del entorno y de la conexión entre docentes y alumnado.

Todas las escuelas Vitae están ubicadas en entidades referentes de cada zona y cuentan con instalaciones de alto nivel, proporcionando un aprendizaje 100% inmersivo de la mano de un equipo docente en activo, cercano y en constante evolución.

El centro de Balmes, el corazón de la Escuela Universitaria Vitae, consta de 3.000m2 distribuidos en dos plantas, con aulas, salas polivalentes y espacios comunes. El entorno ideal donde empezar tu carrera profesional.

Online

¿Quieres compaginar estudios y trabajo? ¡Te lo ponemos fácil para que desarrolles tu potencial! 

Estudia una FP a distancia a tu ritmo.

En el grado superior de Integración Social online puedes conectarte a sesiones meet en directo, manteniendo así una relación cercana con el equipo docente y compañeros/as, acceder a foros, tutoriales y ejercicios interactivos.

La evaluación es a través de pruebas escritas y prácticas presenciales.

Formación en
centros de
trabajo

El mundo de la integración social es apasionante y gratificante, pero supone una gran responsabilidad. Estar en contacto con la realidad del día a día te ayudará a tomar la seguridad que necesitas para lanzarte al mundo laboral.

Por eso estamos construyendo una red de instituciones colaboradoras, en continuo crecimiento, donde podrás realizar las prácticas (FCT) y prepararte para emprender tu camino profesional. Actualmente Vitae ya trabaja con una red de 600 entidades relacionadas con el mundo del deporte y la salud.

Titulaciones vinculadas ​

Durante el curso tienes la oportunidad de cursar formaciones complementarias que enriquecerán tu perfil:

  • Acreditación homologada en DEA – Desfibrilador Externo Automático.

Equipo docente

Te acompañamos en tu camino hacia un futuro profesional de calidad. 

Escoger Vitae es escoger formarte con un equipo joven, dinámico y multidisciplinar, conectado con el sector deportivo, sanitario y sociocultural en su día a día.

Un equipo docente que comparte contigo su saber hacer para prepararte a dar el salto al mundo laboral y seguir creciendo.

Casos de éxito

Creemos en el poder de las experiencias personales para aprender y también para comunicar. Por eso dedicamos un espacio a compartir historias inspiradoras de personas que han pasado por nuestras aulas y han llevado todo lo que han aprendido en la escuela a su trayectoria profesional, deportiva y de vida.

FÓRMATE

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tu carrera profesional?​

Plan de estudios​

 

Módulo ProfesionalHoras

Organització d’itineraris

Planifica, estructura i dissenya rutes pel medi natural.

99

Guia de muntanya baixa i mitjana

Condueix a persones en activitats en terrenys muntanyencs, adaptant les tècniques a les característiques del terreny i dels participants.

231

Guia en bicicleta

Dirigeix la progressió de grups per itineraris amb bicicleta, adaptant les tècniques a les característiques del terreny i dels participants.

132

Tècniques d’equitació

Operacions prèvies a la munta de cavall i munta amb seguretat i equilibri als tres aires.

198

Guia eqüestre

Guia a grups per itineraris eqüestres i realitza activitats eqüestres recreatives.

198

Atenció a grups

Desenvolupa estratègies i tècniques de dinamització grupal i implementa estrategies de gestió de confñictes grupals i solució de problemes.

198

Tècniques de temps de lleure

Organitza i desenvolupa activitats de temps de lleure i recreatives en l’entorn urbà i en el medi natural.

198

Tècniques de natació

Prepara activitats lúdiques en el medi aquàtic i domina els estils de natació: crol, esquena, braça i la coordinació bàsica de papallona.

198

Itinerari per a l’ocupabilitat I

Aprèn a prevenir riscos laborals i habilitats socials.

198

Anglés professional

Coneix la gramàtica i el vocabulari de l’àmbit professional. 

132

 

Módulo profesionalHoras

Guia en el medi natural aquàtic

Aplica técniques de guiatge de grups en embarcacions propulsades per pales o aletes, adaptant les tècniques de navegació, relacionant-les amb les condicions meteorològiques i les característiques del medi.

66

Maniobres amb cordes

Aplica tècniques de conducció de grups per barrancs, desnivells, coves i instal·lacions de lleure, adaptant-les a les característiques dels participants.

99

Socorrisme en el medi natural

Proporciona atenció i assistència en situacions d’emergència en el medi natural i aplica tècniques específiques de rescta en el medi aquàtic natural.

152

Itinerari per a l’ocupabilitat II

Millora de l’ocupabilitat, pla de desenvolupament individual.

66

Projecte intermodular

Preparació i realització d’esdeveniment de l’àmbit professional

198

Digitalització aplicada al sistema productiu

Integració de tecnologies digitals en els processos de producció i gestió d’una empresa. Això inclou l’ús d’eines com l’automatització, la Internet de les Coses (IoT), la intel·ligència artificial i l’anàlisi de dades per a optimitzar l’eficiència, millorar la qualitat i reduir costos.

33

Esport i salut

E-sports, esport adaptat i anatomia funcional

99

Sostenibilitat aplicada als sectors productius

Implementació de pràctiques i estratègies amb l’objectiu d’equilibrar el desenvolupament econòmic amb la protecció del medi ambient i el benestar social.

33