Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Prepárate para una de las especialidades sanitarias más demandadas, técnicas avanzadas de diagnóstico clínico.

Descarga el programa y conoce la escuela

Descripción

El ciclo de Grado Superior de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear es un ciclo formativo oficial del ámbito sanitario, que te capacita para obtener imágenes y registros del cuerpo humano para obtener información clínica de los pacientes y detectar diferentes patologías.

Con estos estudios aprenderás a utilizar distintos equipos de diagnóstico por imagen como los rayos X, la resonancia magnética o aparatos de medicina nuclear, asistiendo al paciente durante el procedimiento y aplicando todos los protocolos necesarios de radioprotección y garantía de calidad.

Con el título podrás empezar a trabajar como técnico o técnica tanto en empresas privadas como en instituciones públicas, en una de las especialidades sanitarias más demandadas en el mercado laboral. ¿Te gusta cómo suena? Fórmate en una profesión de futuro, en una escuela con pasión por la salud y la tecnología.

Titulación

Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear

Duración

2 cursos académicos (2.000h)

De septiembre a junio

Horario: de 8:30h a 15:00h

Modalidades

Presencial

Online

Centros

[centros_shortcode]

Acceso

Bachillerato

Grado Medio 

 Grado Superior

Prueba de acceso a Grado Superior

Plan de estudios

  • Organización sanitaria.
  • Acogida del paciente.
  • Preparación del paciente.
  • Manipulación y control de equipos.
  • Fundamentos de anatomía, de análisis de imágenes y de oncología.
  • Anatomofisiología y patología radiológica del aparato locomotor.
  • Anatomofisiología y patología radiológica de los sistemas de relación y control.
  • Anatomofisiología y patología radiológica de la cavidad torácica y abdominopélvica.
  • Principios de la protección radiológica.
  • Gestión de las instalaciones radioactivas.
  • Plan de garantía de calidad y emergencias.
  • Exploraciones radiológicas de extremidades, cintura escapular y cintura pelviana.
  • Exploraciones radiológicas de la cabeza, el cuello y la columna vertebral.
  • Exploraciones radiológicas del tórax, abdomen y pediátricas.
  • Exploraciones radiológicas del aparato digestivo y vascular.
  • Exploraciones radiológicas genito-urinarias y mamografías.
  • Exploraciones radiológicas desiométricas, orales y con partátil.
  • Exploraciones radiológicas por tomografía computerizada.
  • Exploración ecográfica.
  • Preparación de la exploración y procesamiento de imágenes de la RMN.
  • Protocolo de exploración y aplicaciones avanzadas de la RMN.
  • Técnicas de imagen en medicina nuclear.
  • Técnicas en radiofarmacia.
Contenido del conmutador
  • Radiaciones y ondas.
  • Equipos de rayos X, tomografía computada y radioterapia.
  • Procesamiento de la imagen.
  • Equipos de resonancia magnética y ultrasonidos.
  • Incorporación al trabajo
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
  • Formación en Centros de Trabajo.

Acceso

Puedes acceder a los ciclos si cumples con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de bachillerato.
  • Tener el título de Técnico de formación profesional de artes plásticas y diseño, Técnico superior de formación profesional de artes plásticas y diseño o Técnico especialista.
  • Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
  • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario.
  • Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
  • Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años, o haber accedido a la universidad por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos 40 años de edad.

Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados pueden presentarse en una prueba de acceso. Para hacerla, es necesario tener cumplidos 19 años, o bien realizarlos durante el año natural en que se realiza la prueba.

El método Vitae

Formamos con valores para hacer de la experiencia Vitae un aprendizaje para toda la vida.

  • Aquí tú eres el centro: método enfocado en el alumnado y sus necesidades.
  • Aprendemos haciendo y disfrutando: primero la práctica, después la teoría.
  • Analizamos para mejorar el rendimiento de las dinámicas aplicadas.

Aprende con una metodología innovadora que va más allá de la enseñanza convencional.

Salidas
profesionales y continuidad académica

La superación de este ciclo formativo te permite acceder al mundo laboral como:

  • Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico.
  • Técnico especialista en radiodiagnóstico.
  • Técnico especialista en medicina nuclear.
  • Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
  • Personal técnico en protección radiológica.
  • Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
  • Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

¿Quieres seguir formándote?

Con el título de grado superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear puedes acceder a estudios oficiales de grado universitario, con la posibilidad de convalidar créditos (ECTS).

Modalidades

Presencial

Creemos en la importancia de la práctica, del entorno y de la conexión entre docentes y alumnado.

Todas las escuelas Vitae están ubicadas en entidades referentes de cada zona y cuentan con instalaciones de alto nivel, proporcionando un aprendizaje 100% inmersivo de la mano de un equipo docente en activo, cercano y en constante evolución.

El centro de Balmes, el corazón de la Escuela Universitaria Vitae, consta de 3.000m2 distribuidos en dos plantas, con aulas, salas polivalentes y espacios comunes.

El entorno ideal donde empezar tu carrera profesional.

Online

¿Quieres compaginar estudios y trabajo? ¡Te lo ponemos fácil para que desarrolles tu potencial! 

Estudia una FP a distancia a tu ritmo.

En el grado superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear online puedes conectarte a sesiones meet en directo, manteniendo así una relación cercana con el equipo docente y compañeros/as, acceder a foros, tutoriales y ejercicios interactivos.

La evaluación es a través de pruebas escritas y prácticas presenciales.

Formación en
centros de
trabajo

Afrontar situaciones reales del mundo laboral es diferencial en tu formación. Por eso, estamos construyendo una red de empresas colaboradoras en continuo crecimiento, donde podrás realizar las prácticas (FCT) y aplicar todo lo aprendido en la escuela. A día de hoy contamos con 900 empresas y entidades colaboradoras en el ámbito del deporte y la salud.

Titulaciones vinculadas ​

Tienes la oportunidad de cursar formaciones complementarias mientras cursas el Grado Superior de Imagen para el diagnóstico y Medicina Nuclear que enriquecerán tu perfil:

  • Acreditación homologada en DEA – Desfibrilador Externo Automático.

Equipo docente

Te acompañamos en tu camino hacia un futuro profesional de calidad. 

Escoger Vitae es escoger formarte con un equipo joven, dinámico y multidisciplinar, conectado con el sector deportivo, sanitario y sociocultural en su día a día.

Un equipo docente que comparte contigo su saber hacer para prepararte a dar el salto al mundo laboral y seguir creciendo.

Casos de éxito

Creemos en el poder de las experiencias personales para aprender y también para comunicar. Por eso dedicamos un espacio a compartir historias inspiradoras de personas que han pasado por nuestras aulas y han llevado todo lo que han aprendido en la escuela a su trayectoria profesional, deportiva y de vida.

FÓRMATE

¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia tu futura carrera?

Plan de estudios​

 

Módulo ProfesionalHoras

Organització d’itineraris

Planifica, estructura i dissenya rutes pel medi natural.

99

Guia de muntanya baixa i mitjana

Condueix a persones en activitats en terrenys muntanyencs, adaptant les tècniques a les característiques del terreny i dels participants.

231

Guia en bicicleta

Dirigeix la progressió de grups per itineraris amb bicicleta, adaptant les tècniques a les característiques del terreny i dels participants.

132

Tècniques d’equitació

Operacions prèvies a la munta de cavall i munta amb seguretat i equilibri als tres aires.

198

Guia eqüestre

Guia a grups per itineraris eqüestres i realitza activitats eqüestres recreatives.

198

Atenció a grups

Desenvolupa estratègies i tècniques de dinamització grupal i implementa estrategies de gestió de confñictes grupals i solució de problemes.

198

Tècniques de temps de lleure

Organitza i desenvolupa activitats de temps de lleure i recreatives en l’entorn urbà i en el medi natural.

198

Tècniques de natació

Prepara activitats lúdiques en el medi aquàtic i domina els estils de natació: crol, esquena, braça i la coordinació bàsica de papallona.

198

Itinerari per a l’ocupabilitat I

Aprèn a prevenir riscos laborals i habilitats socials.

198

Anglés professional

Coneix la gramàtica i el vocabulari de l’àmbit professional. 

132

 

Módulo profesionalHoras

Guia en el medi natural aquàtic

Aplica técniques de guiatge de grups en embarcacions propulsades per pales o aletes, adaptant les tècniques de navegació, relacionant-les amb les condicions meteorològiques i les característiques del medi.

66

Maniobres amb cordes

Aplica tècniques de conducció de grups per barrancs, desnivells, coves i instal·lacions de lleure, adaptant-les a les característiques dels participants.

99

Socorrisme en el medi natural

Proporciona atenció i assistència en situacions d’emergència en el medi natural i aplica tècniques específiques de rescta en el medi aquàtic natural.

152

Itinerari per a l’ocupabilitat II

Millora de l’ocupabilitat, pla de desenvolupament individual.

66

Projecte intermodular

Preparació i realització d’esdeveniment de l’àmbit professional

198

Digitalització aplicada al sistema productiu

Integració de tecnologies digitals en els processos de producció i gestió d’una empresa. Això inclou l’ús d’eines com l’automatització, la Internet de les Coses (IoT), la intel·ligència artificial i l’anàlisi de dades per a optimitzar l’eficiència, millorar la qualitat i reduir costos.

33

Esport i salut

E-sports, esport adaptat i anatomia funcional

99

Sostenibilitat aplicada als sectors productius

Implementació de pràctiques i estratègies amb l’objectiu d’equilibrar el desenvolupament econòmic amb la protecció del medi ambient i el benestar social.

33